TST Nº 36

19/10/2025

Nicole Pinto

Creadora de contenido y propietaria Sabrosa Galletería

“Mi sueño de niña no era ser comunicadora, periodista o influencer, sino tener mi propia pastelería. La vida me llevó por distintos caminos, pero cuando tuve la oportunidad, decidí hacer realidad ese sueño. Así nació “La Sabrosa Galletería”

Después de terminar la carrera de Comunicación Social, comenzó a trabajar como periodista, liderando un nuevo proyecto llamado “Yo Cocino”, un suplemento impreso dedicado a la gastronomía. “Durante un año y medio tuve la oportunidad de conocer a fondo este apasionante mundo y, sin darme cuenta, me enamoré de lo que terminaría siendo mi verdadera vocación. En ese proceso, empecé a crear contenido en mis redes sociales personales, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas. No era la primera ni la única en hacerlo, pero sabía que podía aportar algo distinto, con mi propio estilo. ¡Y funcionó!” nos cuenta emocionada y agrega: “A la gente le gustó mucho y los negocios gastronómicos comenzaron a interesarse en colaborar. Después de 18 meses al frente de “Yo Cocino”, el proyecto llegó a su fin, y tomé una decisión importante: dedicarme por completo a la creación de contenido. Desde entonces, convertí mi pasión en mi trabajo, y el resto es lo que pueden ver hoy en mis redes”.

“Mi faceta como empresaria empieza en 2024, pero nace de un sueño que tuve desde los 14 años, cuando vendía postres en el colegio para poder pagar mi vestido de 15 años. Mi sueño de niña no era ser comunicadora, periodista o influencer, sino tener mi propia pastelería. La vida me llevó por distintos caminos, pero cuando tuve la oportunidad, decidí hacer realidad ese sueño. Así nació “La Sabrosa Galletería”, un proyecto que me permite compartir con todos mis creaciones y, sobre todo, inspirar a otros a no dejar de creer en sus sueños”. Nos cuenta y hoy a sus 27 años afirma: “Porque esos sueños que alguna vez tuviste, tarde o temprano pueden hacerse realidad”.

“Hablando desde mi experiencia, que es el rubro gastronómico, considero que el principal reto y al mismo tiempo, el mayor logro en los últimos años ha sido afrontar la situación económica del país”. A través de su emprendimiento, Nicole contribuye al desarrollo económico, social y cultural del país. Cuenta con un equipo que se encarga de producción, ventas y logística, generando empleo y sustento familiar. Además, su negocio impacta en proveedores y locales, ofreciendo a la comunidad experiencias que endulzan el día y conectan con lo local. Así, el emprendimiento se convierte en un motor económico y social que trasciende la labor de una sola persona.

Los emprendedores bolivianos cumplen un papel fundamental en la proyección del país. Su capacidad para generar movimiento económico, empleo e innovación es clave para el desarrollo. Aunque aún hacen falta mejores condiciones para emprender, la creatividad y resiliencia de quienes crean soluciones para la sociedad contribuyen al crecimiento del país y a mostrar una Bolivia innovadora al mundo.

Para quienes comienzan su camino emprendedor, su mensaje es: no se rindan, sean creativos, perseverantes y mantengan viva la pasión por lo que hacen. El camino puede ser difícil, pero cada logro es fruto del esfuerzo. Siempre hay oportunidad de reinventarse, aprender y seguir con más fuerza, porque los emprendedores son quienes pueden sacar adelante al país.

¿Te gustó este artículo? Compártelo