“Hoy, a través de Beyond, una sub Marca del Grupo Espacios Verdes especializada en la producción de espectáculos, he logrado materializar esa visión: combinar la técnica y el arte para crear experiencias únicas”
“A los 18 años salí del país en busca de crecimiento personal y nuevas perspectivas. Esa experiencia me enseñó a ser independiente, resiliente y a ver el mundo desde una mirada más amplia, tanto social como culturalmente”. Así comienza Mauricio Poma hija a contarnos un poco de su basta trayectoria a sus cortos 29 años y continúa: “Mis estudios en Barcelona, en las áreas de diseño, interiorismo y arquitectura, despertaron en mí una profunda pasión por la estética, el espacio y la narrativa sensorial, por las atmósferas que cuentan historias y generan emociones. Esa formación fue el punto de partida para conectar mi sensibilidad artística con la gestión de proyectos escénicos y creativos. Hoy, a través de Beyond, una sub Marca del Grupo Espacios Verdes especializada en la producción de espectáculos, he logrado materializar esa visión: combinar la técnica y el arte para crear experiencias únicas. Beyond cuenta con una sólida infraestructura y un equipo apasionado que garantiza soluciones excepcionales para cada proyecto, convirtiendo cada puesta en escena en una oportunidad para innovar, emocionar y elevar los estándares de la industria de eventos en Bolivia”.
Mauricio está convencido que los emprendedores bolivianos han demostrado una enorme capacidad de resiliencia y adaptación; “Primero pasamos una época de pandemia, un punto donde muchas áreas tuvieron que transformarse para sobrevivir, desde la manera de negociar y vender hasta los procesos de producción. Esa etapa nos obligó a reinventarnos, a ser más creativos y a aprovechar la tecnología como herramienta clave para mantenernos vigentes. Ahora estamos en una crisis de desestabilización para muchos emprendedores, pero todo esto nos enseña a fortalecer una mentalidad de resiliencia y colaboración, entendiendo que el éxito no solo se mide en cifras, sino en el impacto que generamos sin darnos por vencidos ni dejar de lado el desafío constante que sigue siendo apostar por la innovación en un mercado que a veces avanza más lento que nuestras ideas”.
“Cada proyecto que tenemos moviliza a un equipo diverso de profesionales técnicos, artistas, diseñadores, productores generando empleo y desarrollo económico. Además, nuestras producciones aportan al desarrollo cultural, creando experiencias que conectan emociones y promueven la creatividad. Creemos que el arte aplicado a los eventos no solo entretiene, sino que también inspira, educa y eleva la percepción de lo que Bolivia puede ofrecer a nivel nacional e internacional” nos cuenta y agrega: “Somos los encargados de generar una nueva innovación y mostrar el talento del país. Cada proyecto exitoso, cada idea bien ejecutada, ayuda a proyectar una imagen de Bolivia moderna, creativa y competitiva.”.
Finalmente deja un importante mensaje a las nuevas generaciones: “No teman salir de su zona de confort, explorar nuevas culturas y experiencias, y exponerse a desafíos que los hagan crecer personal y profesionalmente. Emprender es un camino de pasión, disciplina y aprendizaje constante.
hay que construir con resiliencia, visión y coherencia, combinando creatividad con planificación y esfuerzo, nunca dejen de soñar, porque sin sueños no se pueden visualizar metas”.