TST Nº 36

19/10/2025

Nicolás Sandoval

Fundador y Gerente General S.Solar

“Bolivia tiene todo: talento, ideas y corazón. Solo hace falta creer que desde aquí también se pueden crear historias que transformen el mundo”

“Soy un emprendedor boliviano comprometido con la energía renovable, la sostenibilidad y el impacto social. A través de S.Solar, hemos impulsado la adopción de energía solar en Bolivia y Perú, instalando más de 5 MW en sistemas fotovoltaicos para empresas líderes como el Banco Nacional de Bolivia, Cervecería Boliviana Nacional, Empacar y Copelme entre otros”, nos cuenta emocionado una de las figuras más prometedoras del emprendimiento boliviano y complementa: “he complementado mi experiencia profesional con una formación académica internacional, obteniendo un doble Máster en Finanzas (Universitat Politècnica de Catalunya & EAE Business School) además de dos licenciaturas tanto en Economía con especialización en análisis cuantitativo como en Matemática Aplicada, ambas en los Estados Unidos, lo que me permitió integrar una visión técnica, financiera y estratégica del desarrollo sostenible”.

“El principal desafío ha sido emprender en un entorno de incertidumbre, demostrando que desde Bolivia es posible innovar, generar oportunidades y multiplicar valor localmente. Entre los logros destacan el surgimiento de una nueva generación de emprendedores con propósito e innovación, y la visibilidad de proyectos sostenibles y tecnológicos que posicionan al país como una fuente de talento y visión. No obstante, persisten desafíos estructurales como el acceso limitado a financiamiento, la burocracia y la falta de incentivos. A pesar de ello, el espíritu emprendedor boliviano se distingue por su resiliencia y su capacidad para transformar obstáculos en oportunidades”.

“Desde S.Solar impulsamos la transición energética en Bolivia mediante energías limpias, acceso descentralizado y formación técnica local. Demostramos que la sostenibilidad es rentable y que el emprendimiento puede transformar realidades. Como emprendedores, proyectamos una Bolivia joven, creativa y comprometida con el desarrollo sostenible. Emprender es un camino con propósito: se trata de actuar con pasión, aprender de los desafíos y creer que desde Bolivia también se puede inspirar y dejar huella en el mundo”.

Finalmente: “A quienes están comenzando, les diría que no esperen el momento ideal, porque nunca lo es: lo importante es dar el primer paso con pasión y confiando en su propósito. Que aprendan de cada obstáculo y trabajen con coherencia y pasión por que Bolivia necesita soñadores que también ejecuten. El éxito no llega solo por lo que logras, sino por lo que inspiras en los demás. Bolivia tiene todo: talento, ideas y corazón. Solo hace falta creer que desde aquí también se pueden crear historias que transformen el mundo. Porque el éxito llega cuando tu trabajo deja huella en los demás”.

¿Te gustó este artículo? Compártelo