TST Nº 36

19/10/2025

Humberto Santistevan y Paúl García

Socios L’Arôme Café

“Generan más de 120 empleos directos y 300 indirectos, y trabajan con café de especialidad de Caranavi, un producto boliviano reconocido en el exterior por su calidad y notas exóticas”

Paul es comunicador de profesión, con una maestría en Dirección de Marketing y Comunicación y especialista en Marketing Digital. Trabajó en Marketing en diferentes empresas, como Banco Nacional de Bolivia y Tigo Bolivia en los últimos 10 años. Es Barista certificado en 3 especialidades, por la Specialty Coffee Association. Desde 2018 es socio de Larome Café, en principio como un hobby, para convertirlo en su fuente de ingresos principal y empresa en 2022. En agosto de 2023 se convierte en socio de Cofi, cafetería to go, también de especialidad. Manejando temas de marca y marketing digital de ambas cafeterías.

Por su parte Humberto Santistevan de 35 años, es administrador de empresas de profesión, con un diplomado en marketing y ventas, con especialidad en ventas. Se ha desempeñado en empresas como Yanbal, FV y Tigo. Barista certificado en 3 especialidades, por la Specialty Coffee Association. Desde 2018 es Gerente General y socio de Larome Café, en principio como un hobby, para convertirlo en su fuente de ingresos principal y empresa en 2021. En agosto de 2023 se convierte en socio de Cofi, cafetería to go, también cafetería de especialidad.

Para ellos, uno de los grandes logros del ecosistema emprendedor boliviano es que cada vez más jóvenes ven el emprendimiento como una opción de vida. Gracias a la tecnología y al acceso a conocimientos globales, marcas locales han logrado competir con franquicias internacionales y proyectarse más allá de nuestras fronteras. Además, el uso estratégico de herramientas digitales ha sido clave para posicionar productos y marcas bolivianas en mercados globales.

También reconocen que emprender en Bolivia implica enfrentar grandes desafíos: contextos sociales y políticos inestables, ausencia de políticas públicas consistentes y la necesidad constante de adaptarse. Sin embargo, aseguran que esa realidad ha forjado una generación de emprendedores resilientes y creativos.

Su aporte al desarrollo del país se refleja en acciones concretas: generan más de 120 empleos directos y 300 indirectos, y trabajan con café de especialidad de Caranavi, un producto boliviano reconocido en el exterior por su calidad y notas exóticas. A través de Larome Café, buscan fortalecer la cultura cafetera nacional y demostrar que en Bolivia se puede producir y disfrutar café de excelencia.

Para Paul y Humberto, los emprendedores bolivianos están redefiniendo la forma de hacer empresa: crean con identidad, proyectan innovación y compiten globalmente. Marcas nacionales ya cruzan fronteras, especialmente hacia Paraguay, evidenciando el potencial local.

Como mensaje final, alientan a las nuevas generaciones a apostar por sus sueños y trabajar con convicción y propósito. Emprender —afirman— no es solo crear una marca, sino construir algo con impacto y orgullo. Recomiendan capacitarse constantemente, profesionalizar sus ideas y mantener una actitud firme, porque, aunque el camino no es fácil, es profundamente gratificante cuando se hace con pasión.

¿Te gustó este artículo? Compártelo