24/7/2025

Bagó inaugura CESIMED en La Paz: un centro de simulación médica de vanguardia al servicio de la salud boliviana

Con tecnología de última generación y una visión centrada en la formación humana y ética, Laboratorios Bagó apuesta por una salud más preparada y empática en Bolivia.

Laboratorios Bagó de Bolivia inauguró oficialmente CESIMED, su nuevo Centro de Simulación Médica en la ciudad de La Paz, marcando un hito en la educación médica continua del país. Este espacio de alta tecnología, ubicado en el cuarto piso del edificio Nacional Seguros en la zona Sur, está diseñado para entrenar a profesionales en salud con simuladores de fidelidad intermedia y alta que reproducen escenarios clínicos reales, complejos y críticos.

Durante el acto de apertura, María Reneé Centellas, Gerente General de Laboratorios Bagó, expresó: “CESIMED nace con una visión clara: contribuir a la construcción de un sistema de salud más preparado, más humano y más seguro. Sabemos que el conocimiento salva vidas, pero es su humanidad la que las transforma.”.

Con 14 simuladores de última generación —como el CAE-Apollo, el CAE-Ares AR con realidad aumentada, y unidades pediátricas y neonatales— CESIMED ofrece entrenamientos en áreas como reanimación, emergencias respiratorias, fallas multiorgánicas, atención neonatal crítica y comunicación clínica, todo en ambientes que replican quirófanos, salas de emergencia y UCI.

El centro también se integra a una plataforma digital que permite grabar y evaluar las sesiones para garantizar procesos de enseñanza éticos y rigurosos. La formación será gratuita para profesionales en salud, en colaboración con instituciones médicas y académicas nacionales.

Además, esta iniciativa se alinea con tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 9: Innovación e infraestructura

Con esta segunda sede —que se suma a la de Santa Cruz— Bagó refuerza su compromiso con el desarrollo del talento médico boliviano y la transformación del sistema sanitario.

¿Te gustó este artículo? Compártelo