TST Nº 29

17/4/2025

Juan Gabriel Quesada

Gerente propietario - Hidalgo Corporation - Salar de Uyuni

Nacido en Potosí hace 38 años y con estudios de Administración de empresas, Juanga como le dicen de cariño, se considera un soñador que apuesta por Bolivia todos los días; “Soy Gerente propietario de Hidalgo Corporation, grupo turístico familiar que incluye el Hotel Palacio de Sal, el Hotel Jardines de Uyuni, restaurantes Tika, Hidalgo Tours, y ahora entre nuestros nuevos proyectos: el Parque Temático Sueños y Leyendas y Tessara nuestra marca de ropa para viajeros. Crecí viendo a mi padre construir un hotel de sal en medio del desierto, cuando muchos pensaban que era una locura. Aprendí que los sueños grandes se construyen con valentía y amor por lo que uno hace. Hoy, sigo ese legado con la convicción de que el turismo puede ser una herramienta poderosa de transformación social y cultural para nuestro país”, nos dice convencido y añade: “Hidalgo Corporation ha diversificado estratégicamente sus operaciones para abarcar múltiples sectores. En transporte, hemos establecido alianzas estratégicas para proporcionar vuelos chárter garantizados y contamos con una flota terrestre de alto nivel, incluyendo vagonetas 4x4, furgonetas de lujo y opciones para traslados masivos, adaptándonos a diversas necesidades. Nuestro equipo interno de Arquitectura, Decoración y Construcción desarrolla proyectos hoteleros y de infraestructura turística, creando espacios sostenibles y con identidad propia. A través de ContenSocial, abordamos el marketing digital especializado en hotelería, turismo y gastronomía, mejorando la experiencia del usuario y fortaleciendo el posicionamiento de marca. Nuestra Productora Audiovisual genera contenido visual de alto valor que conecta eficazmente con la audiencia. Así también nuestra marca de moda para viajeros, Tessara, ofrecemos prendas inspiradas en los paisajes místicos de Bolivia, fusionando elegancia y funcionalidad para el viajero sofisticado. Actualmente, estamos en proceso de creación de la Fundación Juan Quesada Valda, con la cual buscamos establecer alianzas estratégicas para desarrollar proyectos de turismo comunitario que impulsen el desarrollo sostenible y mejoren la calidad de vida de las comunidades locales”.

Juanga también nos habla de su próximo lanzamiento: “Uno de los sueños que hoy veo tomar forma es el Parque Temático Sueños y Leyendas by Palacio de Sal, una iniciativa que busca revalorizar la identidad de nuestra tierra. Quiero que el mundo conozca nuestras raíces de una forma viva y real. Este parque, nos permite viajar en el tiempo: revivir las ferias del desierto, los rituales a la Pachamama, los saberes de nuestros abuelos, las historias del auge minero en Pulacayo, los juegos típicos, la comida tradicional… todo en un solo lugar. Pero más allá, este parque representa un acto de amor por Bolivia. Es un espacio donde se honra lo que fuimos, se celebra lo que somos y se sueña con lo que podemos llegar a ser. Apostar por este tipo de proyectos en nuestro país no siempre es fácil, pero si uno tiene una visión clara, y cree profundamente en ella, el camino se abre”.

“Bolivia es auténtica. No necesita disfrazarse de nada para impresionar. Tiene una energía que no se puede explicar, solo se puede sentir. Nuestro gran diferenciador es justamente eso: somos una experiencia viva. Desde los paisajes surrealistas del Salar de Uyuni hasta la calidez de nuestras comunidades, Bolivia te transforma. Los visitantes se van con una parte de Bolivia en el corazón y eso no tiene comparación”.

Finalmente deja un importante mensaje: “A los bolivianos, les pido que volvamos a mirar nuestro país con ojos nuevos. Que dejemos de subestimarlo y empecemos a creer en su grandeza. Hay tanto por mostrar, por cuidar y por compartir. El turismo no es solo una industria, es una forma de contarle al mundo quiénes somos. Y a quienes nos visitan desde fuera, los invito a venir sin expectativas… porque Bolivia supera todas las que uno pueda imaginar. Vengan a escuchar nuestras historias, a saborear nuestra cultura, a dejarse sorprender por paisajes que parecen de otro planeta, a emocionarse con la fuerza de nuestras montañas, nuestras lagunas y dejarse cautivar por el salar más grande del mundo. ¡Vengan a vivir de verdad!”.

¿Te gustó este artículo? Compártelo