TST Nº 37
18/11/2025
Asociación de Integración Diplomática en Bolivia (AIDB)

“Cuando una mujer avanza, muchas más lo hacen con ella. El verdadero liderazgo consiste en inspirar y abrir caminos”
Nuestras centrales la hemos dedicado a conocer un poco más acerca del trabajo que vienen realizando los miembros de la AIDB, a la cabeza de Evelia Arias Tello, junto a miembros de la junta directiva de esta importante asociación, de manera colaborativa para impulsar proyectos solidarios junto a la red diplomática en La Paz.
Eve como le dicen de cariño cuenta con un MBA en Gestión de Empresas de Comunicación por la Universidad de Navarra, España, a cargo de la coordinación de la Asociación de Integración Diplomática en Bolivia (AIDB), es profesional en comunicación, marketing y producción audiovisual, docente y líder de proyectos sociales, dedicada a generar un impacto positivo en la comunidad boliviana.
“Con más de 15 años de experiencia en España y América Latina, he liderado proyectos editoriales, televisivos y digitales, coordinando equipos y departamentos, y organizando eventos que conectan personas y comunidades. He trabajado para la revista ¡HOLA! en Madrid, en TV Azteca México y Cinépolis, así como en Antena 3 en España, participando en producción, coordinación de contenidos y desarrollo de proyectos audiovisuales. Además, he colaborado con organismos internacionales en la gestión de comunicación institucional y el fortalecimiento de proyectos de cooperación regional. Como docente, he acompañado a estudiantes en América Latina, apoyándoles a descubrir su talento y potenciando su desarrollo profesional, con un enfoque en creatividad, liderazgo y habilidades de comunicación. Actualmente colaboro en la AIDB, una iniciativa social y cultural que promueve la cooperación y la solidaridad junto a la red diplomática y sus integrantes en La Paz, impulsando proyectos que buscan impactar positivamente en la vida de quienes más lo necesitan”, nos cuenta Eve, para comenzar esta entrevista y agrega: “A lo largo de mi carrera he tenido el privilegio de acompañar y formar a muchas mujeres en su desarrollo profesional, tanto desde la docencia universitaria como en distintos proyectos de comunicación y cooperación. Mi mayor satisfacción es ver cómo esas alumnas, hoy colegas y líderes, han encontrado su voz y transformado sus entornos con talento, esfuerzo y compromiso. Creo firmemente que la enseñanza es una de las formas más poderosas de empoderar, porque compartir conocimiento es también abrir caminos. El verdadero liderazgo se demuestra en la capacidad de inspirar y dar oportunidades a otras”.
Para hablarnos de su aporte actual en nuestro país nos dice: “La Asociación de Integración Diplomática en Bolivia (AIDB) es una iniciativa que, desde hace más de 20 años, promueve la amistad, la integración y la caridad en el país, generando un impacto positivo en la comunidad y apoyando a quienes más lo necesitan. Actualmente, agrupa a alrededor de 35 integrantes de diferentes misiones diplomáticas en La Paz, quienes colaboran de manera voluntaria en diversas causas sociales. Desde mi rol, coordino y fortalezco los lazos entre la red diplomática y distintas fundaciones bolivianas, impulsando actividades y eventos benéficos que buscan ayudar al más necesitado. Uno de nuestros principales eventos es la GALA, que permite recaudar fondos y ampliar el impacto de nuestros proyectos solidarios. Nuestro propósito es seguir apoyando a quienes más lo necesitan, uniendo fuerzas y aportando, entre todos, un pequeño granito de arena para dejar una huella positiva en Bolivia”.
Finalmente nos deja un importante mensaje: “A todas las mujeres que siguen construyendo su camino, les diría que el empoderamiento nace de la confianza y la constancia. No se trata de competir, sino de colaborar, aprender y crecer acompañadas. Cada paso cuenta, y cada experiencia aporta. La verdadera fortaleza femenina está en la preparación, la sensibilidad y la capacidad de transformar con humildad y ejemplo, cuando una mujer avanza, muchas más lo hacen con ella”