TST Nº 34

27/8/2025

Una muestra de compromiso y solidaridad

La adhesión a esta caminata tiene un valor de Bs 100 por persona, monto que da derecho a una polera de identificación y la posibilidad de sumar esperanza para las niñas y niños que padecen cáncer

Caminando por la Vida es una campaña que se ha convertido en una cadena de solidaridad donde participan personas, empresas y organizaciones, jóvenes voluntarias y voluntarios, para llevar esperanza a niñas y niños con cáncer de todo el país, permitiendo sensibilizar a la sociedad en torno a esta enfermedad. En la gestión 2025, las tradicionales caminatas se llevarán adelante en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Los fondos recaudados están destinados a la cobertura de quimioterapias, medicación, tratamientos y procedimientos especiales, servicios hospitalarios, estudios y análisis intra y extrahospitalarios, insumos, equipamiento y otros gastos para el tratamiento y prevención del cáncer infantil.

En ese marco, este jueves Banco FIE, Fundación CRE y la Fundación AFANIC, junto a las entidades aliadas, realizaron el lanzamiento de la Campaña “Caminando por la Vida 2025” en Santa Cruz, para promover la recaudación de fondos destinados a cubrir el tratamiento de cáncer de niñas y niños en el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano en esta ciudad.

“Convocamos a la solidaridad de la población cruceña a dar una luz de esperanza a cientos de familias que deben someterse al duro proceso de tratamientos contra el cáncer, por eso estamos comprometidos con esta causa de alto impacto social que logra año tras año coadyuvar al tratamiento del cáncer infantil”, manifestó Marco Claros, Gerente Regional de Banco FIE en Santa Cruz.

En 2024 se atendieron un total de 174 niñas y niños con cáncer, de los cuales 109 iniciaron su tratamiento en el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano. El 56% de los niños beneficiados provienen de la ciudad de Santa Cruz, mientras que el 35% de provincias y área rural.

“Cada paso dado es un símbolo de esperanza y solidaridad para aquellos que luchan contra esta enfermedad. El Caminando por la Vida no solo ha reunido recursos financieros esenciales, sino que también ha despertado una conciencia colectiva y ha generado un gran impacto en la comunidad cruceña. Es inspirador ver cómo la comunidad se une en torno a una causa tan noble, y el Caminando por la Vida es el ejemplo perfecto de lo que se puede lograr cuando nos unimos en solidaridad”, destacó Mauricio Méndez, Miembro de Directorio de la Fundación AFANIC.

La adhesión a esta caminata tiene un valor de Bs 100 por persona, monto que da derecho a una polera de identificación y la posibilidad de sumar esperanza para las niñas y niños que padecen cáncer.

Además de esta adhesión, las personas que se sumen a esta causa podrán realizar su aporte a la cuenta bancaria de la campaña en todas las agencias de Banco FIE, mediante las latas y ánforas físicas que serán desplegadas en distintos lugares de la ciudad por los equipos de voluntarias y voluntarios y en entidades aliadas. Los canales digitales también están habilitados para aportar mediante pagos QR.

Los fondos recaudados a nivel nacional serán destinados en su totalidad a la atención de niñas y niños que reciben tratamiento en el Hospital del Niño de La Paz, Hospital Manuel Ascencio Villarroel en Cochabamba y en el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano en Santa Cruz, centros especializados de atención en cáncer infantil, que acogen a niñas y niños provenientes de todo el país.

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Artículos sugeridos

Flecha para retroceder carrusel
Flecha para adelantar carrusel