TST Nº 34
29/8/2025
La visita de autoridades y la exhibición de cine internacional reflejaron el impacto del séptimo arte como puente de cooperación, visibilizando problemáticas globales y fortaleciendo la relación entre ambos países a través de la cultura
El pasado martes 26 de agosto, la viceministra de Cultura de Panamá, Arianne Benedetti, visitó la Cinemateca Boliviana, donde fue recibida por la directora de la institución, Mela Márquez. Durante la tarde, Benedetti y su equipo recorrieron los espacios que resguardan piezas históricas del cine nacional, entre ellas equipos y archivos considerados patrimonio audiovisual.
Tras el recorrido, se llevó a cabo un encuentro con gestores culturales bolivianos de diversas áreas como música, danza, artesanía, diseño y cine, donde se intercambiaron experiencias y se plantearon posibles proyectos conjuntos. La viceministra compartió las iniciativas que se desarrollan en Panamá, con miras a establecer futuros convenios e intercambios culturales entre ambos países.
La visita tuvo continuidad al día siguiente, miércoles 27 de agosto, con la proyección de la película “Mariposas Negras” (coproducción Panamá–España) del director David Baute, en el marco del Bolivia Lab 2025. La función, realizada a las 19:30 en la Cinemateca, presentó una animación inspirada en historias de mujeres de África, el Caribe y Asia que enfrentan las consecuencias del cambio climático y la migración forzada.
De esta manera, la Cinemateca Boliviana, que es un espacio de resguardo y difusión del patrimonio audiovisual, también se convirtió en escenario de diálogo cultural entre Bolivia y Panamá. La visita de autoridades y la exhibición de cine internacional reflejaron el impacto del séptimo arte como puente de cooperación, visibilizando problemáticas globales y fortaleciendo la relación entre ambos países a través de la cultura.