11/8/2025
El pasado sábado 9 de agosto, más de mil personas participaron en la primera edición de Quintaesencia y ConverSabor, eventos organizados por la revista Trendsetter, con el objetivo de llevar la astronomía boliviana al siguiente nivel.
El evento fue presentado por Huari y contó con el apoyo de Alianza Seguros, Delizia, Univalle, Vita para su producto Digestan, La Cascada, Libélula, TodoTix, Flor de Leche, Vinalt, 21Gramos, MultiCenter, Espacios Verdes, Beyond by Espacios Verdes, Ipsos Ciesmori, Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, DPI, Conservación Amazónica con el proyecto Amazonia en Armonía y Wine Explorers. El encuentro se desarrolló en el centro de eventos Le Dôme.
El programa inició con ConverSabor a las 10:00 y se extendió hasta casi las 18:00, ofreciendo a estudiantes y amantes de la gastronomía un espacio formativo en el que reconocidos chefs y profesionales compartieron sus experiencias, técnicas culinarias, anécdotas y consejos para motivar a los asistentes a continuar en este apasionante rubro.
A las 12:30 comenzó Quintaesencia con una gran expectativa, desde antes de la apertura se formó una larga fila de personas que aguardaban con entusiasmo el ingreso para degustar las propuestas gastronómicas. La aceptación fue inmediata, con un público ansioso por explorar sabores y creaciones únicas.
El evento reunió por primera vez a reconocidos restaurantes y chefs consolidados con proyectos emergentes de distintas regiones del país, todos presentando comida de autor con uso de ingredientes bolivianos. Entre los participantes estuvieron Arami, Popular, Raffiné (Santa Cruz), Ancestral, Phayawi, La Rufina, Gustu y Nativa (Sucre), junto a propuestas emergentes como Manq’a, Mestizo, Aylluri, Lemuria, La Boliviana, Sach’a Yuntas, Tika (Uyuni), Komuna Travel (Beni), Mistura (Cochabamba) y Juan Pablo Gallardo (Tarija).
La chef brasileña Janaina Torres, reconocida como Mejor Chef Femenina del Mundo 2024 por The World’s 50 Best Restaurants, trabajó junto a todos los participantes bajo la curaduría de Marsia Taha, Mejor Chef Femenina de Latinoamérica 2024 reconocida por los Latin America’s 50 Best Restaurants.
Un comité evaluador calificó los platos de los restaurantes emergentes, conformado por Jaime Barbas (Sacha Huaska), Pedro Navarro, Coral Ayoroa, Tito Eguino, Janaina Torres y Marsia Taha. Manq’a fue elegido Mejor Restaurante 2025, recibiendo un horno Mitte otorgado por Eximbol y un reconocimiento oficial por la Seecretaría Municipal de Culturas, quien también entregó a todos los participantes una placa de reconocimiento para ser exhibida en sus establecimientos.
El evento incluyó espacios de experiencia para el público: una zona de bienvenida para fotografías, la Cava Quintaesencia con catas de etiquetas seleccionadas, así como café de especialidad y degustaciones de los quesos Flor de Leche. También se habilitó un área de emprendimientos con helados, postres y café, mientras que la música en vivo y sets de DJs, junto a Radio Cutipa y Santi Irazoque, acompañaron la tarde.
El evento contó con un stand de Amazonía en Armonía de Conservación Amazónica que explicó a los asistentes las acciones concretas que llevan adelante para demostrar la dependencia que tenemos con los bosques y la maravillosa variedad de frutos que nos dan como el Azaí, Copuazú y otros.
La presencia de Ipsos Ciesmori fue fundamental pues se anunció que en una conferencia de prensa en las próximas semanas se darán a conocer los resultados del Quintaesencia Report en el que además de anunciará el Plato Bandera de los bolivianos.
Quintaesencia concluyó con la Sunset Party, que ofreció a los asistentes una experiencia musical con una vista privilegiada del atardecer y de la ciudad de La Paz, cerrando una experiencia gastronómica y cultural que proyecta la cocina boliviana hacia nuevos niveles de visibilidad e impacto, sembrando una semilla de lo que será la Industria gastronómica Boliviana.