TST Nº 29

17/4/2025

Juan Carlos Menacho

Montefugo Wellness Villa - Samaipata

Arquitecto con más de 20 años de experiencia, ganador de notables reconocimientos en el área de Arquitectura y Decoración, precursor y uno de los creadores de los eventos internacionales “Expocasa” y “Circulo Platino”. Actualmente trabaja en su estudio en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, junto con su nuevo emprendimiento “Montefugo Wellness Villa” un espacio de conexión y relajación en la cima de una montaña a 12 minutos del encantador pueblo de Samaipata, con vistas al Fuerte de Samaipata; “Desde el primer momento que conocí el terreno, sentí una conexión especial con la montaña. Por alguna razón casi mágica, supe que debía llamarse "Montefuego", un espacio diseñado para quienes aman la naturaleza, la paz y la tranquilidad, es el escape perfecto para descansar tras una aventura en el pueblo con deliciosas picaditas, toallitas refrescantes, sauna seco y a vapor, espacios para realizar yoga o meditación y una vista de 360° desde la cima donde se puede contemplar el cielo estrellado con un vinito en mano. Se pude disfrutar con amigos, en pareja o armar un plan con casa completa de hasta 14 huéspedes para bodas o celebraciones privadas. Además, Montefuego tiene potencial corporativo: retiros empresariales, team building, talleres y desarrollo de liderazgo, todo en un ambiente natural que inspira productividad y conexión real”, nos dice orgulloso y complementa: “Considero que Bolivia es un país que te invita a una aventura inolvidable a través de sus paisajes, su gastronomía y la calidez de su gente. Desde las alturas andinas hasta la selva amazónica, tenemos lugares como el Salar de Uyuni, lagunas de colores, volcanes, ruinas arqueológicas, y contamos con festividades como el Carnaval de Oruro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, siendo así Bolivia un mosaico de ecosistemas y culturas ancestrales. Asimismo, una mención especial a Samaipata, un lugar lleno de energía, que enamora y cautiva a todo turista, local y extranjero, que pone un pie encima. Samaipata brilla con un potencial enorme gracias a su crecimiento turístico constante, combinando historia, naturaleza y paz. Teniendo en primer lugar, El Fuerte de Samaipata, que atrae a quienes aman la cultura precolombina considerado Patrimonio de la Humanidad y de gran importancia arqueológica. Además, está próxima de Santa Cruz, lo que lo hace un escape fácil y accesible para locales e internacionales. El valor de Samaipata también radica en la demanda de experiencias eco y de bienestar: alojamientos boutique, spas naturales y actividades al aire libre, igualmente Samaipata tiene espacio para propuestas innovadoras y sostenibles”.

¿Te gustó este artículo? Compártelo