TST Nº 32

15/7/2025

Jorge Mealla

Gerente General de Libelula SRL

“La Paz se mantiene como la ciudad más diversa y cosmopolita de Bolivia al ser mezcla de modernidad y raíces ancestrales— algo que se ha convertido en sello cultural”

Este especial no estaría completo sin la presencia de Jorge Mealla, un referente en cuanto al mundo empresarial del entretenimiento de calidad e innovación, apostando siempre por eventos de gran envergadura, siendo pionero en haber traído a DJs y exponentes a nivel mundial como Guetta o Tiesto, no sólo en La Paz, sino también a nivel nacional. Es emprendedor serial desde hace 25 años y comenzó en la industria de los espectáculos. Mientras desarrollaba esta actividad, creó la primera plataforma en línea para la venta de entradas, empresa que termino transformándose en la mayor Fintech de Bolivia: Libélula. Con más de 600 comercios afiliados, Libélula procesa pagos por encima de los mil millones de bolivianos anuales. En paralelo ha creado emprendimientos gastronómicos, de ocio/entretenimiento y actualmente se encuentra construyendo el mayor Club de Padel en el centro de Calacoto junto a una marca global.

“La Paz, al ser la sede de gobierno, siempre ha sido centro de muchos conflictos sociales y políticos desde hace mucho tiempo. Quienes vivimos aquí estamos acostumbrados a constantes marchas y bloqueos. A diferencia del pasado, ahora considero que una importante parte de la población ha optado por migrar a otros departamentos del país, especialmente a Santa Cruz, sin embargo, La Paz se mantiene como la ciudad más diversa y cosmopolita de Bolivia al ser mezcla de modernidad y raíces ancestrales— algo que se ha convertido en sello cultural. Esto ha dado como resultado el nacimiento de muchos emprendimientos culinarios y de entretenimiento que están logrando notoriedad a nivel internacional, algo similar a Lima cuando comenzó hace 25 años el impulso de este tipo de actividades”.

Finalmente envía un mensaje esperanzador en el aniversario de nuestra ciudad: “La Paz, y el resto del país vive uno de los capítulos más complejos de su historia, en cuanto a la situación económica y política. Sin embargo, los paceños estamos acostumbrados y por tanto preparados a afrontar situaciones difíciles donde muchas veces da como resultado el nacimiento de grandes oportunidades”.

¿Te gustó este artículo? Compártelo