En un emotivo lanzamiento celebrado el 15 de abril, se estrenó oficialmente el documental “Yatichana”, una producción boliviana que rescata el valor de la educación en las zonas rurales del país. Dirigido por Mauricio Panozo y realizado en el marco del programa SSP LUTAM —una iniciativa impulsada por The Video Consortium y The Skoll Foundation— el documental se centra en el trabajo de Enseña por Bolivia en la comunidad de Huaricana, en el departamento de La Paz.
“Yatichana”, que en aymara significa “enseñar” o “dar a conocer”, fue estrenado de manera virtual el martes 15 de abril ante más de 115 personas conectadas desde diversos países. Posteriormente, el jueves 17, se realizó el estreno presencial en la Cinemateca Boliviana, donde aproximadamente 100 asistentes —entre protagonistas, representantes de embajadas, universidades, organizaciones sociales y miembros de la comunidad— celebraron esta historia que emociona e inspira.
El documental ofrece una mirada íntima y transformadora a través del testimonio de una joven lideresa educativa, cuya vocación revela el impacto de las alianzas, el liderazgo colectivo y la equidad en la construcción de un mejor futuro. Durante cuatro años de trabajo, Enseña por Bolivia ha beneficiado a más de 16.000 niñas y niños en 21 municipios, gracias a la dedicación de 123 agentes de cambio.
La producción de “Yatichana” se convierte en un testimonio del poder del arte y la educación como herramientas de transformación social. Muy pronto estará disponible en las redes sociales y plataformas oficiales de Enseña por Bolivia. Mientras tanto, sus creadores invitan al público a ser parte de este movimiento que apuesta por una educación más justa, inclusiva y esperanzadora para todas y todos.