
El jueves 30 de octubre, se realizó la segunda versión de TrendZen en la ciudad de La Paz, enfocada en el cuidado de la Salud mental como base fundamental para el éxito corporativo. El evento organizado por Trendsetter Bolivia, se llevó a cabo en el auditorio de la UPB de Obrajes, donde expertos y líderes abordaron la fatiga global y las herramientas de ‘mental hacking’ para una gestión empresarial más consciente.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Claudia Cárdenas y Alejandro Prudencio, directores de Trendsetter, quienes explicaron la genuina preocupación que comparten por las cifras alarmantes de transtornos mentales en Bolivia y la región, que van más allá de la ansiedad y la depresión. Asimismo, detallaron las herramientas a ser exploradas por los speakers que en esta edición, que van desde el autoconocimiento hasta la práctica del yoga y el “Breathwork”.
Rohit Vadhwana, Embajador de la India en Bolivia, habló sobre sobre la importancia de vivir el presente y guió a los asistentes a través de siete puntos interrelacionados destinados a forjar un Liderazgo Consciente en Tiempos Inciertos.
La información proporcionada durante las charlas de Marcela Aillón y Rodolfo López, especialistas en psiquiatría y psicología, fue clave para que los ejecutivos asistentes confirmen que, parte del éxito laboral está directamente relacionado con el cuidado de la salud mental. Asimismo, los ejecutivos que hablaron de sus experiencias resilientes como María Reneé Centellas, Gerente General de Laboratorios Bagó, con su inspiradora historia, muestren que desde el lugar donde uno es agente de cambio puede aportar, al presentar la Calculadora de Salud Mental Ejecutiva.
El programa incluyó perspectivas diversas con la participación de Víctor Terán (PROCOSI) sobre el "Enfoque Holístico" que conecta salud mental y transformación organizacional y la línea de atención gratuita 800 11 3040, con la que cuentan para apoyo emocional, así como un chat 24/7 al whastapp 77797667:
Alfonso Malky, director de CSF presentó el "Pasaporte a la vida", mostrando la relación positiva entre la salud mental y la naturaleza. Una de las conferencias más inspiradoras estuvo a cargo de Sudhakar Dass, quien habló sobre la sabiduría ancestral del Yoga y otras disciplinas desde la India. El cineasta Rigo Bellott-Machi presentó "Cómo doblar la cuchara: con énfasis en Neurobiología del propósito".
A su vez JJ Ruescas, Sandra Solíz y Militza Bedoya compartieron conocimientos sobre cómo evitar el Burnout, sacar el máximo partido a nuestro sistema nervioso y utilizar la ciclicidad femenina a nuestro favor.
Finalmente, Gonzalo Bailey, Director de Nova Belleza, presentó Exomind, la innovadora técnica para disminuir el estrés y la ansiedad, que ya se encuentra en Bolivia disponible en su clínica.
Al mediodía, Trendsetter ofreció un cóctel de networking en el Hall de la UPB, con vinos y un delicioso catering de la mano de Rosmarino, mientras todos disfrutaban de la música del Dj y productor Peruano - Boliviano Alejo G.
Por la tarde se realizaron prácticas guiadas de Yoga de la mano Moon, Breathword con Sandra Soliz, y otras, que permitieron a los asistentes “desconectarse” por unas horas del ritmo habitual y relajarse para continuar.
El evento que contó con el apoyo de Bagó, Procosi, La Cascada, UPB, Univalle, Libélula y Todotix, se consolidó como un espacio sanador y de networking, reafirmando la necesidad de priorizar la salud mental como una estrategia de desarrollo y Trendsetter anunció que el evento continuará su recorrido, con la próxima cita programada para el 13 de noviembre en Santa Cruz en el campus de la Univalle.