28/10/2025
La obra fue filmada casi en su totalidad en las majestuosas locaciones de Samaipata

El cortometraje de ficción, filmado en su totalidad en el majestuoso Bosque de Helechos Gigantes de Samaipata, tuvo su presentación en el Multicine ayer, martes 28 de octubre, continuando su recorrido por el país tras un emotivo estreno mundial.
El aclamado cineasta boliviano Rigo Bellott-Machi, conocido por representar al país en los premios Oscar y Goya, estrenó oficialmente su más reciente cortometraje de ficción, “CEREMONIA”, en la ciudad de La Paz. La presentación se realizó ayer, martes 28 de octubre, en las instalaciones del Multicine, marcando el retorno a la pantalla grande de Bellott después de siete años, luego de un recorrido que el mismo director comentó que lo llevó a "rendirse con el cine", solo para encontrarse de nuevo con él al mudarse a Samaipata.
La obra, filmada casi en su totalidad en las majestuosas locaciones de Samaipata, Santa Cruz, posee una estética cinematográfica de alto nivel y promete convertirse en una pieza destacada del cine boliviano contemporáneo con proyección internacional. La historia aborda la sanación y el encuentro humano y sigue a Javier, un fotógrafo de guerra español cargado de heridas emocionales (interpretado por el destacado actor español Iván Sánchez), quien es asignado por error a una habitación compartida con Goen (Quim de Rio), un joven que trastoca su rutina y lo obliga a enfrentar su dolor. En medio del imponente Bosque de Helechos Gigantes, ambos descubrirán el verdadero poder curativo que surge al conectar con el otro. El elenco internacional también incluye a la actriz venezolana Irene Essercon.
El estreno en La Paz sigue a una emotiva presentación mundial realizada en la Plaza principal de Samaipata la noche del sábado 25 de octubre, y una posterior proyección en Santa Cruz el lunes 27. La cinta ha sido posible gracias al apoyo de empresas como Laboratorios Bagó de Bolivia S.A., que refuerza su compromiso con la salud mental a través de esta obra, y el Grupo Minero Sinchi Wayra.
El proyecto es una obra bajo la dirección de Rodrigo Bellott y cuenta con la coproducción de Jordi Oliva (España), Pedro Pablo Escobar, Harold Céspedes y la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ Bolivia).
El equipo técnico, conformado mayoritariamente por profesionales bolivianos, ha sido clave para que la postproducción, realizada en coproducción con España, facilite el acceso del cortometraje a importantes circuitos y festivales fuera del país. Bellott, que reside actualmente entre Samaipata, Madrid y Lisboa, demuestra con "CEREMONIA" que su visión artística es ineludible.