TST Nº 33

16/8/2025

Mauricio Böhrt

Director Comercial de Eximbol

“A través de nuestra red de chefs y capacitaciones, hemos apoyado a cientos de negocios bolivianos a alcanzar estándares internacionales sin perder su esencia local”

A sus 34 años, Mauricio es la cabeza del área comercial de la empresa líder en provisión de equipos gastronómicos y de hogar en Bolivia, con presencia en todos los departamentos del país con servicio post venta y una red de chefs asesores en 7 departamentos. “Desde joven fui parte del negocio familiar, comenzando formalmente a los 22 años tras formarme académicamente en Estados Unidos. Uno de los principales desafíos de mi carrera fue abrir operaciones en Santa Cruz en 2015, en un mercado dominado en un 80% por un competidor; lo superamos con innovación, foco en el cliente y soluciones personalizadas. Otro reto fue atravesar la pandemia, adaptándonos rápidamente a las nuevas necesidades de nuestros clientes. Y uno de mis mayores logros ha sido liderar la creación y consolidación de nuestra marca propia MITTE, que en su primer año superó expectativas y hoy equipa algunos de los proyectos inmobiliarios más importantes del país, proyectos gastronómicos y residenciales de gran relevancia, con marcas de prestigio internacional y una infraestructura única en Bolivia para pruebas y demostraciones en vivo, apoyados por un equipo de 11 chefs de alto nivel. Nuestra marca ofrece 3 años de garantía real, servicio postventa de primer nivel y diseño atractivo, posicionándonos como un referente en valor y confianza”, nos cuenta y agrega: “En cuanto a desafíos, enfrentamos la competencia en un mercado concentrado, la pandemia y, más recientemente, la presión cambiaria y costos de importación. Sin embargo, cada obstáculo ha impulsado mejoras en eficiencia, innovación y alianzas estratégicas”.

Para este joven ejecutivo Bolivia ha mostrado gran resiliencia empresarial y social en medio de crisis económicas y sanitarias. “Hemos visto cómo diferentes sectores, especialmente el gastronómico, han sabido adaptarse y reinventarse. El desafío principal sigue siendo generar un entorno más predecible para la inversión, con políticas que incentiven la producción y la innovación, para que el bicentenario sea una plataforma de crecimiento y no solo una fecha simbólica”.

“Eximbol ha contribuido elevando el estándar del equipamiento gastronómico y de hogar en el país, impulsando la profesionalización del sector y fomentando el uso de tecnología que optimiza recursos y mejora la calidad de servicio. A través de nuestra red de chefs y capacitaciones, hemos apoyado a cientos de negocios bolivianos a alcanzar estándares internacionales sin perder su esencia local”.

Finalmente, envía un esperanzador mensaje: “El bicentenario es una oportunidad para mirar atrás con orgullo, pero sobre todo para proyectarnos hacia adelante con visión y compromiso. Bolivia tiene talento, creatividad y potencial para competir en cualquier mercado. El reto es trabajar unidos, con disciplina y foco en resultados. En Eximbol seguiremos apostando por el país, innovando y apoyando a quienes, como nosotros, creen que lo mejor de Bolivia aún está por venir”.

¿Te gustó este artículo? Compártelo