TST Nº 32

15/7/2025

Gonzalo Morales Versalovic

Presidente de la Cámara Nacional de Industrias

“Este 16 de julio, celebremos con orgullo. Con la certeza de que, a pesar de los tiempos difíciles, La Paz sigue siendo un departamento de líderes, de trabajadores y de soñadores.”

Industrial paceño, abogado de formación y empresario por vocación está casado y tiene dos pequeños hijos. Es socio y gerente de operaciones de BELMED Ltda. – Wella Bolivia, empresa familiar con más de 45 años de trayectoria y liderazgo en el mercado nacional. Cuenta con una sólida formación en derecho, marketing, recursos humanos, gobierno corporativo y liderazgo empresarial, con estudios en Bolivia, Chile, España y Estados Unidos.

En este 16 de julio, a puertas del Bicentenario de nuestra querida Bolivia, celebramos no solo un nuevo aniversario de nuestra ciudad, sino también el temple, la constancia y el compromiso de miles de trabajadores e industriales que engrandecen al departamento de La Paz. En cada calle empinada, en cada rincón de nuestros barrios y municipios, hay talento, hay creatividad, hay fuerza emprendedora. Y eso es motivo de profundo orgullo.

Hoy, desde la Cámara Nacional de Industrias, queremos rendir homenaje a todos esos paceños y paceñas que no bajan los brazos. A los que se levantan cada mañana para abrir sus talleres, prender las máquinas, capacitarse, innovar, arriesgar e invertir. A nuestros obreros, a nuestras pymes, a nuestros empresarios, que pese a las dificultades siguen creyendo en Bolivia y siguen apostando por esta tierra que nos ha visto crecer.

Porque rendirse no es una opción. Lo ha demostrado La Paz a lo largo de su historia. Un departamento que enfrentó adversidades naturales, crisis políticas, golpes económicos… y aun así, nunca perdió su capacidad de avanzar. Hoy, en pleno siglo XXI, reafirmamos que ese espíritu resiliente sigue vivo, más fuerte que nunca.

La industria paceña ha sido parte fundamental del desarrollo nacional. Desde las primeras fábricas textiles y de alimentos que nacieron hace más de un siglo, hasta los actuales emprendimientos tecnológicos, farmacéuticos y manufactureros, La Paz ha sabido adaptarse a los cambios, a los tiempos, y sobre todo, ha sabido defender la calidad de lo que se hace aquí. Porque lo hecho en La Paz, lo hecho en Bolivia, es de calidad internacional.

Nuestros trabajadores no solo fabrican productos: fabrican oportunidades. Fabrican sueños, estabilidad, empleo digno y progreso para miles de familias. Cada envase, cada etiqueta, cada maquinaria en funcionamiento, lleva el sello de ese esfuerzo colectivo que merece ser valorado y apoyado.

Pero también es momento de mirar hacia adelante con esperanza. El norte paceño nos espera con posibilidades inmensas: turismo sostenible, agroindustria, café de altura, energías limpias, innovación. Es hora de conectar la tradición productiva de nuestro departamento con una visión moderna de desarrollo, con políticas claras, con inversión inteligente y con más educación técnica y tecnológica para nuestra gente.

Los industriales de La Paz reafirmamos hoy nuestro compromiso con esta tierra. Vamos a seguir creyendo, vamos a seguir creando, y vamos a seguir generando empleo de calidad. Porque cuando una industria abre sus puertas, una sociedad se fortalece. Y cuando una sociedad trabaja unida, una nación progresa.

Este 16 de julio, celebremos con orgullo. Con la certeza de que, a pesar de los tiempos difíciles, La Paz sigue siendo un departamento de líderes, de trabajadores y de soñadores. Y que el futuro de Bolivia se construye con manos paceñas, con corazón paceño y con una industria que no se rinde.

¡Felicidades, La Paz! ¡Seguimos de pie, seguimos produciendo!

¿Te gustó este artículo? Compártelo