8/5/2025

“Entre dos Mundos”

Un homenaje visual y científico a los anfibios bolivianos

El pasado jueves 8 de mayo, en un evento que reunió a la comunidad científica, ambiental y cultural, se presentó el libro “Entre dos mundos”, una obra fotográfica y científica creada por Daniel Alarcón y David Grunbaum, que retrata la belleza y fragilidad de los anfibios de Bolivia. La cita fue en el auditorio del Banco de Crédito BCP, ubicado en la calle 10 de Obrajes.

El libro, respaldado por Conservación Internacional (CI) Bolivia, Wildlife Conservation Society (WCS), la Embajada de Suecia y la Gordon and Betty Moore Foundation, es mucho más que una compilación visual. Es un llamado de atención urgente sobre el riesgo de extinción que enfrentan muchas especies de anfibios en Bolivia, producto del cambio climático, la pérdida de hábitat y la contaminación.

Durante la presentación, los autores compartieron su experiencia tras las cámaras y relataron las expediciones que permitieron documentar la extraordinaria biodiversidad anfibia del país. El evento también incluyó un conversatorio científico, en el que expertos destacaron el rol clave de estos animales como indicadores de la salud de los ecosistemas.

Además, se inauguró una exposición fotográfica con imágenes seleccionadas del libro, muchas de ellas inéditas, que capturan con detalle la riqueza de especies en los Andes y la Amazonía. La muestra resalta el valor ecológico y simbólico de los anfibios: considerados sagrados por culturas andinas y amazónicas, su canto y presencia se asocian con la lluvia, la fertilidad y la vida.

“Entre dos mundos” no solo documenta con maestría la vida anfibia boliviana, sino que invita a repensar nuestra relación con la naturaleza y a sumar esfuerzos para protegerla. La publicación ya se perfila como una herramienta vital para la educación ambiental y la sensibilización colectiva en favor de la biodiversidad.

¿Te gustó este artículo? Compártelo