Hacia la productividad con sostenibilidad
Entre los objetivos de Trendtalks, se planteó romper mitos al momento de hablar de industrias y hacerlo con datos concretos y desde que se invitó a IASA a participar, se mostró no solamente sus avances, sino su fuerte compromiso en cultivar con responsabilidad, conservar el ambiente y las fuentes de vida, y fortalecer la conexión con productores, comunidades, consumidores y aliados para construir un sistema alimentario más justo y resiliente. En este marco, en la presentación se mostraron los proyectos de sostenibilidad que llevan adelante como el Bosque Ecológico, orientado a la protección ambiental; Soya Sostenible, que promueve prácticas agrícolas responsables; Campo Limpio, enfocado en la correcta gestión de residuos; el Concurso de Productividad, que incentiva la eficiencia y buenas prácticas en el agro; y el Programa de Transporte, que busca optimizar la logística con criterios ambientales y sociales.
Los más de 550 asistentes quedaron sorprendidos al conocer que existen en Bolivia avances probados y que una manera diferente y responsable de producir es posible. El espacio sirvió además para conectar a diferentes actores, pues terminando la exposición de Diego Moreno, muchos empresarios de otros rubros se acercaron a felicitar y preguntar sobre temas puntuales, como el paso de 52.000 envases recolectados en 2005 a más de 500.000 en 2025 en su proyecto Campo limpio, por mencionar algunos de los 5 de sostenibilidad que presentaron. Todas las presentaciones completas las pueden encontrar en nuestro canal de Youtube: Trendsetter Boliva.