TST Nº 27

17/2/2025

Carnaval de Oruro #SinViolencia

Con estas acciones Laboratorios Bagó de Bolivia S.A. busca erradicar la violencia en todos los ambitos en alianza con muchas otras instituciones

Con el 2025, serán 4 años que Laboratorios Bagó de Bolivia S.A. apoya la Campaña de Carnaval “Sin Máscaras Sin violencia”, que es parte del movimiento global impulsado por ONU Mujeres: HeForShe, para involucrar a personas de todas las edades -en especial a hombres- en la lucha para la eliminación de la violencia y la desigualdad de género.

Este año, “Sin máscaras, sin violencia ni discriminación” es una campaña conjunta entre el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, ONU Mujeres, la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV), Pro-Mujer, Coordinadora de la Mujer, Laboratorios Bagó de Bolivia S.A., Inti, Abre los Ojos (Bolivisión) y la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO). El objetivo de la Campaña es prevenir la violencia y discriminación contra mujeres y niñas durante el carnaval 2025 y otras festividades populares. Ante recientes casos de racismo y discriminación, la campaña busca involucrar a los hombres en la denuncia y prevención de la violencia, promoviendo la deconstrucción de imaginarios patriarcales en eventos como el Carnaval de Oruro, Carnaval de la Concordia, el Gran Poder, la fiesta de Urkupiña y fiesta de Ch´utillos.

Laboratorios Bagó participa en esta campaña, con la elaboración de materiales, que muestran las líneas de atención de violencia de la FELCCV y de Mujer Segura de Pro Mujer, los mismos los entrega la FELCCV durante las fiestas de Carnaval.

Este material también se entrega a farmacias para que la línea de atención sea difundida en estos espacios y la comunidad que asiste a estas fiestas encuentre fácilmente los números a los cuales puede acudir en caso de una situación de peligro. Adicionalmente, este año, ampliaran la distribución de estos materiales, para sensibilizar sobre la lucha para la eliminación de la violencia, la desigualdad de género y la discriminación.

Bagó participará en el Carnaval de Oruro, Carnaval de la Concordia en Cochabamba y en el Carnaval de Antaño de Sucre, pero también hará llegar material relacionado a las otras regiones del país.

Asismis, Bagó apoyará la limpieza del Carnaval de Oruro antes, durante y después como ya lo hizo en gestiones pasadas, pensando en el bienestar social y medio ambiente de la ciudad.

Bagó esta firmemente convencido que la violencia, la desigualdad de género y la discriminación, no es solo un asunto de las mujeres, sino un compromiso de toda la sociedad. Es un tema de derechos humanos que exige acciones decididas. En el Carnaval 2025, celebremos con alegría, respeto y responsabilidad, honrando nuestro acervo cultural sin violencia ni discriminación. ¡Hagamos de nuestras fiestas de Carnaval un espacio seguro e inclusivo!

¿Te gustó este artículo? Compártelo