“Ser mamá es el desafío más grande de responsabilidad, paciencia y perseverancia. Tu vida personal se transforma ante una nueva manera de vivir y ver la vida. La prioridad se vuelve el cuidado, la enseñanza y la transmisión de valores para hacer de los hijos personas de bien, honestas y que aprendan a valorar lo más preciado, la familia”, nos dice para comenzar esta linda entrevista Angie, como le dicen de cariño y continua: “A su vez, es tener siempre las fuerzas para no rendirse, acompañarlos en las distintas etapas de su vida sosteniéndolos en sus frustraciones, festejar junto a ellos sus alegrías y motivarlos para afrontar nuevos retos que apoyen la formación de su personalidad y seguridad personal. Cada niño es un mundo diferente y no hay una receta escrita, lo cual lleva a descubrir que los niños te ayudan a crecer en lo personal y a formarte como madre”.
A sus 39 años es mamá de Nico Valenzuela de 9 años y Luciana de 5 y nos habla de lo que es ser mamá en la actualidad: “Si bien hay que entender que la era digital está inmersa desde el nacimiento de las nuevas generaciones y además avanza a un ritmo extremadamente acelerado, los desafíos están en enseñar y aprender a controlar los contenidos de uso y visualización en los niños. Considero que la tecnología tiene beneficios que pueden ser útiles en el desarrollo y educación, pero de manera controlada, cuidando la privacidad y protección de los datos. Si como madre entiendes realmente lo que les gusta a tus hijos, puedes sacarle provecho al aprendizaje a través de la tecnología y hacer productivos sus tiempos libres aprendiendo y formando. Equilibrar el aprendizaje entre la tecnología y los métodos tradicionales, siempre será clave aplicando la tecnología acorde a la edad”.
Respecto al equilibrio entre su vida laboral y familiar nos dice: “Gracias a Dios tengo la posibilidad de tener mucho apoyo de mi esposo y de los abuelos paternos y maternos. Ellos permiten que todos los días mis hijos puedan hacer sus actividades mientras los padres trabamos y nos realizamos en lo profesional. Mis espacios con ellos están principalmente en las mañanas al llevarlos al colegio y en las noches cuando cenamos, hacemos tareas y estudiamos juntos. Los fines de semana intento recuperar todo el tiempo que durante la semana no puede compartir con ellos haciendo distintas actividades ya sea en casa o fuera de ella”.
Andrea Urquidi, es actualmente Gerente de Marketing del Banco Mercantil Santa Cruz, y estudio Ingeniería Comercial con mención en Marketing en la Universidad Privada Boliviana, cuenta con un Máster en Administración de Empresas con mención en finanzas también cursado en la Universidad Privada Boliviana y posteriormente realizó un Diplomado en Programa de Desarrollo Directivo en la Escuela de Negocios y Dirección en Madrid España. “Trabajo en el Banco Mercantil Santa Cruz hace 15 años, principalmente en el área de marketing. Ingresé bajo el programa de Ejecutivos en Entrenamiento del BMSC y a la fecha desempeño mis funciones como Gerente de Marketing.