TST Nº34

8/9/2025

Álvaro Gonzáles

CEO Agimex Group Bolivia

“Hoy somos referente en equipamiento de diseño para hogares y empresas”

En portada de nuestra edición dedicada a las personalidades cochabambinas destacadas tenemos a Álvaro Gonzáles, que, a sus 43 años, se ha posicionado a nivel nacional por su liderazgo y visión. “Soy Cochabambino de corazón y hoy estoy al frente de Agimex Group Bolivia como CEO. Llevo 20 años trabajando en este rubro, pero la verdad es que crecí dentro de la empresa, aprendiendo desde muy joven de mis padres, que fundaron Agimex hace 38 años. Ellos me enseñaron algo que siempre tengo presente, trabajar duro, pero también disfrutar lo que uno hace. Estudié en Georgia Southern University, me gradué en 2005 y volví a Bolivia con muchas ganas de aportar al negocio familiar. Ese mismo año abrimos nuestra primera tienda en Santa Cruz. No fue fácil, pero con perseverancia y mucho trabajo logramos consolidar la marca en el oriente, hoy somos referente en equipamiento de diseño para hogares y empresas. Unos años después impulsé la apertura en La Paz, con la idea de llegar a más hogares desde el eje troncal. Tampoco fue sencillo, pero hoy estamos presentes y bien posicionados en las tres principales ciudades del país”, nos dice para comenzar y agrega: “En 2018 sentí que era momento de dar un paso más y fundé Contract Agimex, una unidad especializada en proyectos corporativos, de salud y del sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafés). Armamos un equipo de arquitectos y diseñadores que conocen a fondo cada línea de productos, y desde entonces hemos sido parte de grandes proyectos como Clínica Las Américas, Banco BCP en Green Tower, Banco Ganadero, Alicorp, CBN, BNB, AssureSoft, Banco Mundial, entre muchos otros. En plena pandemia surgió una idea que siempre había tenido en mente, traer una franquicia internacional. Así logramos abrir KARE Design en Bolivia, una marca alemana muy reconocida en el mundo del diseño. Hoy estamos en La Paz y Cochabamba con una propuesta disruptiva que complementa muy bien nuestro negocio principal. Después de todos estos años, creo que lo que más valoro es haber formado un equipo que comparte los valores con los que crecí, ser honestos, trabajar duro, tener actitud y no rendirse nunca. Por supuesto, lo más importante en mi vida es mi familia. Mi esposa Alison, que también es emprendedora y muchas veces es quien me levanta en los momentos difíciles. Y mi hija Elena, que es mi motor y la que me inspira todos los días a ser mejor persona, mejor papá y mejor líder”.

Álvaro considera que Cochabamba es el origen de todo para Agimex, “así que le tengo un cariño especial. Uno de los mayores logros ha sido mantenernos vigentes en un mercado que ha cambiado mucho, pero que sigue siendo muy fiel. El gran desafío ha sido entender cómo piensa y qué busca el cochabambino. Tiene una cultura diferente a la de Santa Cruz o La Paz, así que hemos trabajado mucho para adaptar nuestra propuesta a sus necesidades. Un buen ejemplo de eso es KARE en Cochabamba. Al principio dudamos, porque es una marca arriesgada, más disruptiva, y pensamos que el mercado podía ser conservador. Pero nos llevamos una sorpresa increíble. La ciudad la recibió con entusiasmo y hoy es todo un éxito. Además, estamos preparando nuevos proyectos en Cochabamba que nos tienen muy emocionados. Hemos esperado este momento y ahora estamos poniendo todo nuestro esfuerzo en lo que se viene muy pronto”.

Este joven empresario está convencido que compartir lo que uno aprende es clave para crecer como comunidad. “Por eso, desde hace algunos años venimos trayendo expertos internacionales en temas como iluminación, neuroarquitectura, diseño sustentable, entre otros, para que arquitectos y profesionales locales puedan actualizarse y nutrirse de nuevas ideas. También estamos comprometidos con promover productos y soluciones sostenibles, que sean más amigables con el medio ambiente y que aporten al desarrollo responsable de la industria en Bolivia. Pero creo que el aporte más grande está en traer el diseño del mundo a Bolivia, brindar soluciones que podrías encontrar en cualquier capital del mundo y hacerlas realidad en nuestro país. Eso nos permite soñar y concretar proyectos de nivel internacional junto a nuestros clientes, arquitectos, diseñadores y estudios con los que trabajamos día a día”.

Álvaro está seguro que Cochabamba tiene una cultura de trabajo duro y perseverancia. “Conozco muchos cochabambinos que están triunfando en Santa Cruz, en La Paz, y también fuera de Bolivia. Creo que también tenemos una forma muy particular de avanzar, somos pacientes, cautelosos, pero constantes. Y eso nos permite construir a largo plazo, paso a paso, con firmeza y con visión”.

Finalmente deja un lindo mensaje a las nuevas generaciones: “Que no dejen de soñar, y que crean en su capacidad. Bolivia es un país con muchas dificultades, sí, pero también con muchas oportunidades si uno sabe verlas y tiene ganas de trabajar. Yo creo que los cochabambinos tenemos algo especial, sabemos adaptarnos, somos creativos y tenemos una fuerza interna enorme. No importa si el camino es duro, lo importante es avanzar con pasión, sin rendirse”.

¿Te gustó este artículo? Compártelo