TST Nº 33

16/8/2025

Alejandro Ybarra

Director ejecutivo de Alianza Seguros

“Somos un aliado estratégico en la construcción de un futuro más seguro y próspero para el país”

Con más de cuatro décadas de trayectoria en el sector asegurador, Alejandro Fabián Ybarra Carrasco, actual director ejecutivo de Alianza Seguros y presidente de la Asociación Boliviana de Aseguradores (ABA), se ha consolidado como una figura clave en el fortalecimiento de la industria en Bolivia. A sus 63 años, y tras 36 años en Alianza Seguros, ha liderado procesos de innovación y expansión, posicionando a la compañía entre las tres principales del país.

Desde su liderazgo, Alianza ha alcanzado hitos destacados: una producción neta superior a Bs 657 millones, la inauguración de su sede nacional en La Paz con más de USD 10 millones de inversión, la implementación de servicios innovadores como el drive-thru para pagos y el reconocimiento como “empleador líder” en Bolivia. Todo esto como parte de una gestión centrada en la excelencia, la innovación y el compromiso con el bienestar del equipo humano.

El ejecutivo también resalta los desafíos enfrentados por el sector, como la adaptación a un entorno económico cambiante, la competencia emergente y la creciente demanda de soluciones digitales, factores que han impulsado una transformación estratégica en eficiencia y cercanía con los clientes.

En el marco del bicentenario, valora los avances del país, como el Plan Bicentenario y las iniciativas que refuerzan la identidad nacional, pero también subraya la urgencia de atender desafíos estructurales, especialmente en educación, salud y medio ambiente. Reafirma así el compromiso de Alianza con el desarrollo integral de Bolivia.

“No somos solo una aseguradora”, afirma Alejandro, “somos un aliado estratégico en la construcción de un futuro más seguro y próspero para el país”. Con una visión de largo plazo, destaca el rol de la empresa en acompañar a familias, emprendedores y empresas, promoviendo valores como la solidaridad y la resiliencia.

Finalmente, deja un mensaje de esperanza: “Este bicentenario es una oportunidad para mirar el pasado con gratitud y proyectarnos al futuro con confianza. Renovamos nuestro compromiso con Bolivia, con la convicción de que juntos podemos seguir construyendo un país inclusivo, próspero y seguro”.

¿Te gustó este artículo? Compártelo