TST Nº 33

16/8/2025

120 años creciendo con Bolivia

Banco Mercantil Santa Cruz consolidado como el banco privado más grande del país

BMSC conmemora 12 décadas de trayectoria, confianza y solidez, consolidado como el banco privado más grande del país, reafirmando su compromiso de brindar las mejores soluciones financieras al combinar tradición e innovación, para continuar siendo un motor fundamental del desarrollo del país.

El liderazgo del BMSC se sustenta en la confianza construida en estos 120 años de historia como una institución financiera que ha acompañado a varias generaciones de bolivianos en momentos clave; su trayectoria le da una credibilidad que solo el tiempo, el compromiso y el trabajo pueden otorgar.

El BMSC ha impulsado la inclusión financiera acompañando a los bolivianos que apuestan por el desarrollo del país, llegando a todo el territorio nacional con 116 agencias, 460 cajeros automáticos e inclusión de canales digitales, que permite a los clientes operar con confianza desde cualquier lugar, brindando un servicio de calidad a más de un millón de clientes a nivel nacional.

Conociendo las necesidades específicas de cada segmento y priorizando el compromiso con sus clientes, el BMSC ha diseñado productos y servicios especialmente para las bolivianas y los bolivianos, apoyándolos en la realización de sus metas financieras, tanto las personales, como las de sus emprendimientos o negocios.

“Como institución que ha acompañado el desarrollo nacional a lo largo de gran parte de la historia de Bolivia, nuestro principal compromiso es con el desarrollo del país y de su gente, y el Bicentenario nos impulsa a reafirmar nuestro rol como agentes de progreso económico y social. Continuamos trabajando día a día, para llegar a más personas con la mejor experiencia y servicios financieros del país, para apoyar a nuestros clientes a lograr sus sueños financieros y seguir creciendo”, indicó Oscar Caballero, vicepresidente Banca Personas del BMSC.

Historia, crecimiento y compromiso: legado que trasciende

Este año, en que Bolivia conmemora su Bicentenario, el Banco Mercantil Santa Cruz celebra 120 años de vida institucional, consolidada como la entidad financiera privada más grande del país. Más que una coincidencia de fechas se trata de una travesía compartida. Porque allí donde Bolivia marcó un punto de inflexión en su historia, estuvo también esta institución: acompañando, impulsando y respaldando el desarrollo del país. La historia del BMSC no se narra en paralelo a la de Bolivia, sino que está profundamente entrelazada con ella.

En 1905, fundado el banco en Oruro por el visionario empresario Simón I. Patiño ícono de la historia de nuestro país y el mundo, con el claro objetivo de fortalecer el desarrollo financiero del país y cumplir los sueños de los bolivianos, el BMSC ha atravesado guerras, crisis, reformas, transiciones económicas y democráticas, acompañando el pulso cambiante de Bolivia sin perder nunca su vocación de servicio, su solvencia y su compromiso con el desarrollo nacional. En 1975, la familia Zuazo asume el liderazgo del Banco, marcando el inicio de una nueva etapa orientada a llevar sus servicios a cada rincón de Bolivia. Con una visión de crecimiento y expansión nacional, se reforzó el compromiso de acompañar e impulsar las metas financieras de sus clientes. En distintos contextos y momentos de la historia de Bolivia, el BMSC ha contribuido al desarrollo y crecimiento del país generando empleos directos e indirectos, creando oportunidades de negocio y apoyando a sus clientes a alcanzar sus metas.

En 2006, el banco celebró su centenario con la compra del ex Banco Santa Cruz S.A. Nació entonces el Banco Mercantil Santa Cruz S.A., la entidad financiera privada más grande de Bolivia en términos de activos y cobertura nacional.

En 2012, bajo la presidencia de Darko Zuazo Batchelder, se institucionaliza la responsabilidad social dando inicio a la Fundación Mercantil Santa Cruz – Puedes Creer, un pilar esencial de la identidad del banco, que brinda oportunidades a niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad en Bolivia.

En 2016, el banco adquirió toda la cartera y depósitos de la ex Mutual La Paz; en 2017 compró el ex Banco Los Andes ProCredit S.A. En 2023 se adjudicó de manera parcial la cartera y depósitos del ex Banco Fassil S.A. en intervención, consolidando su posición como banco privado más grande del país.

A lo largo de sus 120 años de historia, el BMSC ha preservado su identidad institucional gracias a un equilibrio entre la constancia en el ejercicio diario de sus valores y su capacidad de evolución. Principios como la integridad, honestidad y excelencia han marcado la trayectoria del banco y están tan vigentes ahora como en sus inicios. Con raíces sólidas que sostienen su crecimiento, el BMSC ha sabido transformar sus servicios manteniendo su ADN: el compromiso con Bolivia y su vocación de servicio.

“Actuar fieles a nuestros principios y valores, con responsabilidad y excelencia, ha sido la brújula que ha marcado nuestra trayectoria y es lo que nos ha merecido la fidelidad de nuestros clientes”, expresó Jorge Velarde, vicepresidente Banca Corporativa y Empresa, “Valoramos diariamente la confianza depositada en nosotros durante estos 120 años, siendo coherentes con nuestro compromiso de entregar día a día una experiencia de calidad”, agregó.

Compromiso sostenible: transformando vidas y construyendo futuro

El BMSC ha dado un lugar central a la responsabilidad social a través de la creación de la Fundación Mercantil Santa Cruz – Puedes Creer, un pilar esencial de la identidad del banco. A través de programas de educación, salud y deporte, la Fundación ha beneficiado a más de 67.000 personas, gracias al esfuerzo de los Centavoluntarios en todo el país, que con su contribución impulsan estos programas.

Es una extensión de la vocación de servicio que caracteriza al BMSC desde su creación. Actualmente, la Fundación desarrolla varios proyectos en el ámbito de sostenibilidad y RSE; con el objetivo de que sigan creciendo para poder beneficiar cada vez a más bolivianas y bolivianos, llegando a las personas que más lo necesitan.

“Trabajamos por la visión de una Bolivia con mayor inclusión, en la que los emprendimientos crezcan de forma sustentable y se formen nuevos sectores productivos; y esto se traduzca en mayor prosperidad y bienestar para todas y todos. Seguiremos trabajando para que nuestro mejor legado sea el futuro que diseñamos juntos, como un motor de prosperidad para toda Bolivia”, señaló Cristina Roca, vicepresidente de Banca PYME y Productiva.

En la celebración de sus 120 años, BMSC reafirma su compromiso de mantener su liderazgo, ampliando su presencia nacional, acercando servicios financieros de excelencia a más comunidades y escalando el impacto de la Fundación Mercantil Santa Cruz - Puedes Creer, para transformar más vidas y seguir construyendo un futuro donde el crecimiento financiero vaya de la mano con el desarrollo del país.

Oscar Caballero Urquizu - Vicepresidente de Banca Personas

Con más de 30 años de experiencia en el sector financiero. Ingeniero Industrial por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de México y Máster en Auditoría y Control Financiero por la Universidad Católica Boliviana – MPD, ha liderado equipos y proyectos estratégicos que han fortalecido la relación con los clientes.

Bajo su liderazgo y trayectoria, ha sido cabeza de áreas estratégicas que han impulsado iniciativas que integran desarrollo de nuevos productos dirigido a segmentos específicos del mercado, asesoramiento personalizado, expansión y crecimiento de los servicios financieros logrando llegar con un equipo especializo a todo el territorio nacional, consolidando la posición del BMSC como referente nacional.

Cristina Roca Antelo - Vicepresidente de Banca PyMe y Productiva

Con más de 25 años de trayectoria en banca y finanzas, ha liderado transformaciones estratégicas que han consolidado su posición como referente en el sector. Es Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), cuenta con el Programa de Desarrollo Gerencial – Alta Dirección del BSCH-Santander y se ha especializado en Habilidades y Estrategias para la Creación de Valor con la consultora BP.

En la gestión 2023 fue distinguida como “Líder Transformacional en el Ámbito Financiero” otorgado por ONU Mujeres y la Fundación Iguales. Su capacidad de gestión y visión innovadora le han valido ser reconocida como una de las mejores líderes mujer.

Jorge Velarde Ribera - Vicepresidente de Banca Corporativa y Empresas

Con más de 30 años de experiencia en el sector financiero, es Ingeniero Comercial por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México) y cuenta con estudios en Marketing Gerencial por la Universidad de Santiago de Chile, Administración Estratégica por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), Asesoramiento Fiscal por la Universidad de Aquino Bolivia, y Gobernabilidad y Gerencia Política por la Universidad Privada del Valle y una maestría en Dirección de Proyectos por ADEN.

Su visión estratégica, capacidad de gestión y compromiso con la excelencia lo han posicionado como un líder influyente en la banca corporativa boliviana, acompañado la expansión de empresas líderes en sectores como; agropecuaria, industriales y construcción entre otros, adaptando los productos y servicios a las necesidades de cada rubro. Estos financiamientos han sido vitales para proyectos transformadores en la economía nacional.

¿Te gustó este artículo? Compártelo